fuentes: www.alasbarricadas.org http://es.wikipedia.org/¿A quién no le ha pasado que al escuchar una canción Heavy Metal se le erizan los pelos?
Bueno, esto no es nada raro. La música Hardcore y Rock Heavy Metal son estilos de música enérgica que se caracterizan por Tempos y compases rápidos, a ritmos de baterías veloces y de sonidos muy agresivos. Para varias personas ésta clase de música es detestada, censurada e incluso odiada; muchas veces hasta el punto de tenerle miedo. Este "escandaloso" sonido, producido por líneas de guitarras ejecutadas velozmente con pocos arreglos, amplificadas con un sonido de distorsión y la voz casi gritada y rápida, connota en una persona mayormente pensamientos tenebrosos, de peligro y sobre todo de drogas...
Sin embargo, no todo de ésto es cierto. No debemos generalizar esta asociación con todas las personas que la escuchen o que la interpreten, no todas las canciones son sobre alegorías al diablo o a la reveldía juvenil, más aún viendo sus formas de vestir totalmente oscuras, con piercings y tatuajes. Hay muchos casos como el grupo Jerusalem, una agrupación sueca formada a mediados de los años 70, cuyo estilo fue el primero que se desarrolló entre en el rock y el hard rock cristiano cuyos integrantes llevan una relacion con Dios, y sus letras son consistentes con los preceptos de su relacion con él; así también sucede con otros artistas más o no necesariamente. Pero, porsupuesto no podemos negar que esta connotación siempre va a estar ligada a pensamientos malos y erróneos.Luego, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos aparecería (especialmente en el sur de California y en Whasington DC) una vertiente violenta y seca llamada hardcore-punk. La música era ultra-rápida, cada vez mas vacía de "rockismos" hasta consolidarse en lo que es hoy.
viernes, 10 de octubre de 2008
A escuchar Música Hardcore y Heavy Metal !
Todo comienza cuando esta clase de música llega para los años 80 cuando la juventud inconformista de las calles aclamaba al Punk como el movimiento que finalmente daba voz a los rechazados. Un movimiento que permitía que la masa tomase el rock de vuelta para ella, una música que hablaba de temas reales, agresivos y relevantes. Después el punk fue abandonado por el sistema y adoptado por los fanáticos. Fanático es justamente una traducción libre para el término inglés "hard-core", con estas generaciones que vendrán principalmente de ciudades pequeñas, surgirán bandas célebres como Black Flag, Circle Jerks, Adolescents, Red Kross, China White y Bad Religion, entre otros.
Por toda su accidentada historia y por los nuevos representantes y formas de ser fanáticos del Hardcore y del Heavy Metal, se podría decir que este miedo y pensamiento hacia ellos estaría comprendible. Pero ya está en nosotros tener una mente abierta, respetar los gustos de los demás, no asustarnos ni mucho menos criticarlos, puesto que no conocemos que clase de personas son en verdad. Un dato más para que sepamos, según un estudio divulgado en el Reino Unido que analiza los vínculos entre los gustos musicales y la personalidad, los aficionados al Heavy Metal son personas muy tiernas y tranquilas, aunque no son muy trabajadores ni sociables que digamos.
Asi que miedoss afuera! que aquí no hay nada que temer; sino, comprender!
Etiquetas:
comprensión.,
drogas,
Hardcore,
Heavy Metal,
respetos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
CREO QUE SON SOLO GUSTOS DE PERSONAS NORMALES PERO SI, CLARO Q LA MAYORIA LES TIENE MIEDO XQ AVECES TB SON MUY AGRESIVOS SINO NO LES TEMERIAMOS TANT, ESO CREOP
Publicar un comentario