
Cualquier persona que esté pasando por este difícil momento, debe entender bien en que consiste esta enfermedad, comprender bien a que se está enfrentando y ser consciente que aun tiene muchas posibilidades de seguir viviendo; para ésto deberíamos abandonar todo temor y cobrar fortaleza desde lo mas profundo del alma y sobretodo afrontarlo con mucha valentía.
Los criterios modernos sobre el tratamiento de cualquier enfermedad maligna, hacen que se obtengan los mejores resultados de la conjunción de los diversos tipos de terapia, sean éstos los quirúrgicos, quimioterápicos o de radioterapia, y no del aporte de uno solo de ellos, requiriéndose en muchas oportunidades del auxilio de cualquier otro tipo de especialista que la paciente pudiera requerir en el transcurso de su tratamiento. Es así que ahora, en el tratamiento multidisciplinario del Cáncer de Mama se necesita del concurso de diferentes especialistas que traten en forma integral esta patología para así obtener los mejores resultados.
TRATAMIENTO

El tratamiento del cáncer de mama depende del tamaño y ubicación del tumor, si se ha diseminado y el estado de salud general de la paciente. En muchos casos, con la paciente trabaja un equipo de médicos de diferentes especialidades para determinar y ejecutar el mejor plan de tratamiento. El siguiente paso en el control y tratamiento de la enfermedad en su estadio temprano es reducir el riesgo de recurrencia de la enfermedad y eliminar las células cancerosas que pudieran quedar. Si el tumor mide un tamaño determinado o si hay compromiso de los ganglios linfáticos, el médico podrá recomendar terapia adicional. Si el cáncer vuelve a aparecer, la paciente podrá elegir cirugía adicional dependiendo del lugar en que se encuentre el cáncer o una variedad de tratamientos diseñados para combatir las metástasis distantes.

Estos son los factores para determinar el correcto tratamiento:
· El estadio y el grado del tumor.
· El estado hormonal del tumor (ER, PR).
· La edad y estado de salud general de la paciente.
· El estado de la menopausia de la paciente.
· La presencia de mutaciones conocidas en los genes implicados en el cáncer de mama.
APUNTATE A LA CARRERA POR LA VIDA
En Lima, miles de mujeres participarán en la gran carrera y caminata de 5 km, programada para el 26 de octubre, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la importancia de detectar a tiempo el cáncer de mama.
Tu también puedes participar! las inscripciones son gratuitas y las participantes podrán competir en las categorías Damas Menores (de 14 a 17 años), Damas Mayores (de 18 a 34 años), Damas Masters (de 35 años a más) y Discapacitadas. Las inscripciones se recibirán hasta el 25 de octubre en la puerta 13 del Estadio Nacional, 2do. piso, de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m., y sábados de 9 a.m. a 1 p.m. Todas las participantes recibirán un polo y una gorra. Esta cruzada, además, busca reunir más de 30 mil dólares a través de la venta de unos pendientes por medio de las consejeras de Avon, fondos que se entregarán a La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer para continuar con la labor de prevención, educación y diagnóstico.
Vence el miedo! vence a la adversidad! , infórmate.
fuentes:
sisbib.unmsm.edu.pe/Bibvirtual/libros/medicina.
www.ojo.com.pe/nota.php?nota_id=36038 - 26k
http://www.roche.com.pe/

Tu también puedes participar! las inscripciones son gratuitas y las participantes podrán competir en las categorías Damas Menores (de 14 a 17 años), Damas Mayores (de 18 a 34 años), Damas Masters (de 35 años a más) y Discapacitadas. Las inscripciones se recibirán hasta el 25 de octubre en la puerta 13 del Estadio Nacional, 2do. piso, de lunes a viernes de 9 a.m. a 7 p.m., y sábados de 9 a.m. a 1 p.m. Todas las participantes recibirán un polo y una gorra. Esta cruzada, además, busca reunir más de 30 mil dólares a través de la venta de unos pendientes por medio de las consejeras de Avon, fondos que se entregarán a La Liga Peruana de Lucha Contra el Cáncer para continuar con la labor de prevención, educación y diagnóstico.
Vence el miedo! vence a la adversidad! , infórmate.
fuentes:
sisbib.unmsm.edu.pe/Bibvirtual/libros/medicina.
www.ojo.com.pe/nota.php?nota_id=36038 - 26k
http://www.roche.com.pe/
1 comentario:
m parece un buen tema para hablar y para guiar a las personas a que se cuiden y q pierdan miedo
saludos..
Publicar un comentario