domingo, 2 de noviembre de 2008

Mala Preparación ???

A casi 1 mes de haber culminado el catastrófico partido por la novena fecha de las Eliminatorias entre Bolivia (penúltimo en la tabla) y Perú (colero), hablaré sobre el tema de enfermedades por ascenso a grandes alturas (EAGA) que parece que aún sigue siendo un mito en el país; simplemente estamos equivocados.

Según un informe conceptual dice: “La incidencia de trastornos cerebrales y pulmonares a gran altitud se relaciona con la velocidad de ascenso, altitud alcanzada, susceptibilidad individual y ejercicio realizado. ” Ahora nos ponemos a analizar ¿Qué hizo la delegación nacional antes del partido en la ciudad de La Paz?
La respuesta es: Partieron en una avioneta alquilada desde Tacna directo a La Paz, ciudad que se encuentra a más de 3,600 metros sobre el nivel del mar (msnm), a sólo 7 horas antes del partido de fútbol. Entonces no se estaba previniendo “nada de nada” los posibles síndromes cerebrales y pulmonares.

Según dicen los doctores: “Las anomalías cerebrales son la enfermedad aguda de la montaña (EAM) y el edema cerebral a gran altura. Los edemas pulmonar y cerebral, aunque infrecuentes, pueden resultar fatales.”

Y hay que tener en cuenta que la incidencia de enfermedades agudas en montañas (EAM) es del 22% a alturas de entre 1 850 y 2 750 m y del 42% a los 3 000 m.

Horror!! Y los especialistas dicen: “El buen estado físico no es un factor protector contra la EAGA.” Los peloteros no se salvarían por nada.

¿Qué es la EAM? Se define como enfermedad aguda de montaña (EAM) a la presencia de cefaleas en una persona no aclimatada que ha llegado recientemente a una altitud superior a 2 500 m. A ello debe sumarse la presencia de uno o varios de los siguientes síntomas: molestias gastrointestinales (anorexia, náuseas, vómitos), insomnio, mareos y fatiga. Estos síntomas aparecen entre las 6 y las 10 horas posteriores al ascenso, aunque en ocasiones pueden presentarse dentro de la primera hora.



En conclusión: Perú fue goleado 3-0 por los boliches porque la delegación no se preparó para un “partido en la altura”. Claro, si hubieran jugado en el llano tal vez la historia hubiera sido diferente, pero al ser concientes de esta pobre preparación(preparación?) físico y mental que tuvieron los jugadores y a esto sumarle el pobre nivel futbolístico de nuestro querido país , hay que estar contentos de que fueron sólo 3 goles. ¿Echarle la culpa a los jugadores no es lo justo? Parece que sí, ojalá.

Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/La_Paz
http://www.saludpublica.com/ampl/ampl12/01o24006.htm

1 comentario:

akira dijo...

Bueno si ps...no se tomaron casi ninguna medida para contrarrestar los males que les podría causar (y hasta les causaron) la altura...me parece un chiste llegar tan solo 7 horas antes, sabiendo que su entrenamiento normal sería a lo mas a 250 msnm ps -,- ...

jaaaa...y pa colmo nos hicieron pasar roche!! q tal conchhhh

Crees que la condena de Magaly es justa?